Nubank Cripto Parte III Capítulo 6

Con mucho gusto, a continuación te presento el desarrollo exhaustivo, didáctico, paso a paso del Capítulo 6: Indicadores fáciles que marcan la diferencia, parte clave del libro “De R$ a Cripto: Guía Práctica para Invertir Inteligentemente en las Criptomonedas de Nubank”. Este capítulo está adaptado a usuarios de la App Nubank Brasil, con ejemplos claros, visuales y prácticos centrados en SOL (Solana).


📙 CAPÍTULO 6

Indicadores fáciles que marcan la diferencia


📘 Introducción

Mirar solo el precio no es suficiente.
Para invertir mejor y con más seguridad, necesitas entender qué está “diciendo” el mercado, y para eso existen los indicadores técnicos.
Este capítulo te enseñará tres indicadores clave que puedes usar directamente o interpretar en tus análisis básicos, aún siendo principiante.

Los 3 indicadores que aprenderás son:

  1. RSI – Para saber si el precio está “caro” o “barato”
  2. EMA – Para seguir la tendencia como los profesionales
  3. Volumen – Para confirmar si hay interés real en ese momento

🎯 Objetivos de aprendizaje

  • Comprender qué es el RSI y cómo detectar zonas de sobrecompra o sobreventa
  • Interpretar la EMA como guía de tendencia
  • Entender el volumen como confirmación de movimiento real
  • Aplicar los 3 indicadores sobre una gráfica de SOL en un análisis conjunto

📈 6.1 RSI: Detectar si la cripto está “barata” o “cara”


📌 ¿Qué es el RSI?

RSI (Relative Strength Index o Índice de Fuerza Relativa) es un indicador que mide la fuerza del precio en un período reciente.
Se expresa como un valor entre 0 y 100.


✅ ¿Cómo se interpreta?

Valor RSI Significado
🔴 RSI > 70 “Sobrecompra” → Podría bajar pronto
🟡 RSI entre 30–70 Zona neutral
🟢 RSI < 30 “Sobreventa” → Puede subir pronto

🎯 Si el RSI está por debajo de 30, puede ser buena señal para comprar.
⚠️ Si el RSI está por encima de 70, es mejor no comprar aún.


💡 Ejemplo en Nubank:

Entro al gráfico de SOL (Solana)

  • RSI actual = 28
  • El precio ha bajado mucho los últimos días.
    ➡ Señal de que SOL está barato, y podría rebotar.

📉 6.2 EMA: Seguir la tendencia como los pros


📌 ¿Qué es la EMA?

EMA (Media Móvil Exponencial) es una línea que sigue la dirección promedio del precio, pero dando más peso a los datos recientes.


✅ ¿Para qué sirve?

Sirve para saber si el precio está en tendencia alcista o bajista.

Relación del precio con la EMA Interpretación
🔼 Precio arriba de EMA Tendencia alcista → puede seguir subiendo
🔽 Precio debajo de EMA Tendencia bajista → mejor esperar o vender

💡 ¿Qué EMA usar?

Usualmente se usan:

  • EMA 9: corto plazo
  • EMA 21: mediano plazo

💡 Ejemplo aplicado en Nubank:

Entro a ver el gráfico de SOL.

  • El precio actual está cruzando hacia arriba la EMA 9.
    ➡ Señal de inicio de tendencia alcista.

Si además el RSI estaba bajo, es doble confirmación de posible subida.


📊 6.3 Volumen: Confirmar si hay “movimiento real”


📌 ¿Qué es el volumen?

El volumen muestra cuántas personas están comprando o vendiendo una criptomoneda en un periodo de tiempo.
Es como medir el interés real del mercado.


✅ ¿Cómo se interpreta?

Volumen Significado
📉 Bajo Poca actividad → Señales menos confiables
📈 Alto Mucha actividad → Señales más fuertes

🔍 Si ves que el precio sube con poco volumen, podría ser un movimiento falso.
✅ Si el precio sube con mucho volumen, es más confiable.


💡 Ejemplo aplicado:

  • SOL sube de R$90 a R$96 en 1 día.
  • Volumen también aumenta visiblemente.
    ➡ Señal de que la subida es real y hay interés del mercado.

🧪 Ejemplo práctico: Aplicación de los 3 indicadores en SOL (Solana)


🎬 Escenario realista:

Criptomoneda: SOL
Gráfico en Nubank: 1D (1 vela = 1 día)
Observación en vivo en la App Nubank


🔎 Análisis:

Indicador Valor observado Interpretación
RSI 29 Sobreventa → puede subir pronto
EMA 9 Precio cruzó hacia arriba Posible inicio de tendencia alcista
Volumen Aumentó un 45% Confirma que hay interés real

Resultado:
Es un buen momento para comprar SOL, porque los 3 indicadores están alineados positivamente.


🧠 Conclusión:

Si usas solo el precio, podrías tener dudas.
Pero al aplicar RSI + EMA + Volumen, tomas una decisión más informada y segura.


📝 Preguntas de autoevaluación

  1. ¿Qué indica un RSI menor a 30?
  2. ¿Cómo sabes si una tendencia es real al observar la EMA?
  3. ¿Por qué el volumen es importante al validar un movimiento de precio?

✅ Resumen del Capítulo 6

Aprendiste… Aplicaste…
Usar RSI para detectar sobrecompra Analizaste RSI en gráfica de SOL
Usar EMA para seguir tendencias Identificaste cruce positivo en EMA 9
Usar volumen para confirmar señales Confirmaste interés real del mercado
Integrar los 3 para decidir mejor Detectaste oportunidad en SOL con lógica

🎯 Mini reto práctico

👉 Abre tu App Nubank
👉 Elige SOL en la sección “Cripto”
👉 Cambia el gráfico a modo velas y observa:

  • ¿El precio está sobre la EMA o debajo?
  • ¿El RSI está bajo o alto?
  • ¿El volumen aumentó respecto al día anterior?

Toma una decisión (real o simulada) y anótala en tu bitácora.


¿Deseas que avancemos ahora al Capítulo 7: Estrategia sencilla y poderosa (RSI + EMA + Volumen) o prefieres que prepare esta lección como presentación visual o guía descargable?

Estoy listo para el siguiente paso.

©2025 UNIBISA WordPress Video Theme by WPEnjoy