Nubank Cripto Parte V Capítulo 12

Perfecto. A continuación te presento el desarrollo exhaustivo, paso a paso, claro y aplicado al usuario de Nubank, del:


📒 CAPÍTULO 12

Crea tu propia bitácora de decisiones

✍️ El diario inteligente que transforma errores en experiencia, y decisiones en aprendizaje.


📘 Introducción

Invertir sin registrar lo que haces es como caminar a ciegas.
La bitácora de decisiones es una herramienta poderosa que te ayuda a:

  • Ver tus patrones de acierto y error
  • Mejorar tus estrategias
  • Tener control real sobre tus decisiones cripto

Este capítulo te enseñará a crear, usar y sacar provecho de tu bitácora personal, especialmente pensada para usuarios de la App Nubank.


🎯 Objetivos de aprendizaje

  • Saber qué registrar después de cada compra o venta
  • Usar esa información para tomar mejores decisiones futuras
  • Convertir tu bitácora en una herramienta de autoevaluación y mejora continua

✅ 12.1 Qué anotar después de cada compra/venta


Una bitácora efectiva no necesita ser compleja. Solo debe tener los elementos clave para que entiendas qué hiciste, por qué, y cómo resultó.


🧾 Campos básicos de una buena bitácora cripto:

Campo ¿Qué anotar?
📅 Fecha Día y hora de la operación
💰 Criptomoneda BTC, ETH, SOL, MATIC, etc.
💸 Monto invertido Cuánto pusiste (ej. R$100)
📈 Precio de entrada Precio de la cripto al comprar
🎯 Meta de ganancia Porcentaje esperado (+10%, +15%)
🛑 Stop de pérdida Límite que defines como pérdida aceptable (-5%)
⚠️ Motivo de la decisión ¿Por qué compraste? (RSI bajo, EMA cruzada, volumen alto…)
🔁 Acción tomada Compré / Vendí / Esperé / Vendí parcial
📊 Resultado final Ganancia o pérdida en reales o porcentaje
🧠 Aprendizaje clave ¿Qué aprendiste de esta operación?

🧪 Ejemplo de entrada real en la bitácora:

Fecha Cripto Inversión Entrada R$ Meta Stop Motivo Acción Resultado Aprendizaje
22/06/25 SOL R$100 R$92 +10% -5% RSI bajo + Volumen Vendí R$109 (+9%) Vendí antes del pico, buena salida

✅ Solo con esta información, ya tienes un mapa claro de lo que hiciste y cómo resultó.


🔍 12.2 Cómo aprender de tus propias decisiones


🧠 Revisa tu bitácora cada semana y pregúntate:

  • ¿Qué operaciones dieron mejores resultados? ¿Por qué?
  • ¿Cuándo me apuré y salí perdiendo?
  • ¿Estoy siguiendo mis metas y stops, o me dejo llevar por las emociones?

📘 Caso práctico:

Supón que en 5 operaciones:

  • 3 las hiciste con RSI < 30 y ganaste en todas
  • 2 las hiciste solo “porque la moneda estaba de moda” y perdiste

➡ Resultado: ya sabes qué estrategia funciona para ti, y cuál evitar.


🧰 12.3 Bitácora como herramienta de autoevaluación


No solo sirve para mirar atrás. También te ayuda a:

  • Evaluarte cada mes
  • Medir tu progreso como inversor
  • Corregir hábitos impulsivos
  • Celebrar tus buenas decisiones

🧮 Mini cuadro mensual de evaluación:

Indicador personal Valor
Operaciones totales 10
Ganancias totales (R$) +R$58
Pérdidas controladas 2 (-R$10)
Operaciones por impulso 1
Operaciones con estrategia 9
Evaluación mensual 🟢 Positiva, seguir con misma estrategia

💡 Tips para mantener tu bitácora activa

✅ Usa una plantilla en Google Sheets o Excel (accesible desde tu celular)
✅ Actualízala justo después de cada operación
✅ Revisa cada semana 1 vez (domingo por la noche, por ejemplo)
✅ Agrega colores: verde para ganancia, rojo para pérdida
✅ Usa gráficos para ver tu evolución mes a mes


📦 Descarga sugerida (para incluir como recurso del libro):

Plantilla editable en Google Sheets + Excel:

  • 100% adaptable
  • Función de autocalculadora de %
  • Colores automáticos por tipo de resultado
  • Accesible desde el celular

📷 (Aquí puedes incluir captura de muestra de la plantilla en el libro o PDF)


📝 Preguntas de autoevaluación

  1. ¿Qué datos claves anotas después de una compra o venta?
  2. ¿Qué puedes aprender al revisar tus decisiones pasadas?
  3. ¿Con qué frecuencia revisas tus operaciones?

✅ Resumen del Capítulo 12

Aprendiste a… Aplicaste en…
Crear una bitácora simple y funcional Plantilla con campos clave
Registrar decisiones y resultados Entrada real con SOL
Aprender de tu propio historial Cuadro mensual de autoevaluación
Usar la bitácora como guía de mejora Revisión de estrategias efectivas

🎯 Mini reto práctico

👉 Crea tu propia bitácora (usa papel, Excel o Google Sheets)
👉 Registra tu próxima operación de compra/venta
👉 Agrega una reflexión corta de lo que aprendiste
👉 Comprométete a revisarla cada semana
👉 BONUS: Comparte tu plantilla con un amigo y enséñale cómo usarla


¿Avanzamos al Capítulo 13: Tu primer reto de compra y análisis (Proyecto de autoaprendizaje), o deseas que esta plantilla de bitácora se diseñe como un recurso descargable desde la App Nubank o PDF interactivo?

Estoy listo para continuar contigo.

©2025 UNIBISA WordPress Video Theme by WPEnjoy