Nubank Cripto Parte III Capítulo 5

Con mucho gusto, a continuación desarrollo de forma exhaustiva, paso a paso, didáctica y enfocada en Nubank, el Capítulo 5: Entender los gráficos en Nubank, parte clave del libro “De R$ a Cripto: Guía Práctica para Invertir Inteligentemente en las Criptomonedas de Nubank”. Este capítulo está diseñado para que cualquier persona —sin experiencia técnica— pueda leer e interpretar los gráficos de precios de criptomonedas dentro de la App Nubank.

📙 CAPÍTULO 5

Entender los gráficos en Nubank

📘 Introducción

Cuando entras a la sección “Cripto” en tu App Nubank y eliges una moneda (como BTC o ETH), aparece un gráfico.

Ese gráfico no es solo una curva bonita. Es una herramienta visual poderosa que te ayuda a entender qué está pasando con el precio de esa criptomoneda.

Este capítulo te enseñará a leer ese gráfico, entender las velas, interpretar los plazos de análisis y reconocer patrones simples que pueden ayudarte a decidir cuándo comprar o vender.

🎯 Objetivos de aprendizaje

Comprender qué significan las “velas” en los gráficos de Nubank.

Diferenciar los marcos de tiempo más usados (1h, 4h, 1D).

Reconocer comportamientos básicos de subida y bajada en el precio.

Aplicar la lectura a un ejemplo con BTC.

🔍 5.1 Velas: ¿Qué nos dicen?

Cuando ves un gráfico de criptomonedas en Nubank, normalmente aparece una línea continua. Sin embargo, puedes cambiarlo a “gráfico de velas”, que ofrece más información detallada.

📌 ¿Qué es una “vela” en análisis de criptomonedas?

Cada vela representa lo que pasó con el precio en un período específico (por ejemplo, en 1 hora, 4 horas o 1 día).

Una vela muestra:

📈 Precio de apertura (al comenzar ese período)

📉 Precio de cierre (al terminar ese período)

🔼 Precio más alto alcanzado

🔽 Precio más bajo alcanzado

✅ ¿Cómo leer una vela?

Color de la vela Significado

🟩 Verde El precio subió en ese tiempo

🟥 Roja El precio bajó en ese tiempo

Componentes de una vela:

Alta (pico)

       │

     ─┬─

     ││ ← cuerpo de la vela

     └┘

       │

    Baja (mínimo)

Cuerpo: apertura y cierre

Mechas o sombras: muestran los extremos del precio

💡 Ejemplo visual de dos velas:

🟩 Vela verde 1h de BTC:

Abre a R$ 350.000 → Cierra en R$ 352.000 → ¡El precio subió!

🟥 Vela roja 1h de BTC:

Abre a R$ 352.000 → Cierra en R$ 348.000 → El precio bajó.

⏱️ 5.2 Tiempos de análisis: ¿1h, 4h o 1D?

Cuando analizas un gráfico, puedes elegir distintos marcos de tiempo, según lo que quieras observar:

Tiempo (Frame) Muestra… Ideal para…

⏱️ 1H Velas de 1 hora cada una Movimientos rápidos

⏱️ 4H Velas de 4 horas Tendencias del día

📅 1D Velas diarias Decisiones a mediano plazo

📌 Recomendación para principiantes:

Empieza mirando gráficos de 1D (1 Día) para entender las tendencias generales, sin preocuparte por las subidas y bajadas de cada hora.

💡 Ejemplo práctico:

Supongamos que observas el gráfico de BTC en tres marcos:

1H: ves muchas velas pequeñas, con mucha oscilación (subidas y bajadas rápidas).

4H: ves más claramente si el precio sube o baja en el día.

1D: observas si el precio está en tendencia alcista (subiendo) o bajista (bajando) durante varios días.

> 🧠 Conclusión: el plazo que elijas afecta tu interpretación. Más corto = más ruido. Más largo = más claridad.

📉 5.3 Comportamientos típicos del precio

En los gráficos se repiten ciertos patrones de comportamiento. Aprender a reconocerlos te permite anticipar posibles movimientos.

✅ Patrón 1: Tendencia alcista (subida progresiva)

El precio forma mínimos cada vez más altos.

Las velas verdes dominan.

Puede ser un buen momento para mantener o entrar con cautela.

     ●

        ●

           ●

✅ Patrón 2: Tendencia bajista (bajada continua)

El precio forma máximos cada vez más bajos.

Predominan velas rojas.

No es buen momento para comprar. Mejor esperar.

        ●

     ●

  ●

✅ Patrón 3: Zona de consolidación (precio lateral)

El precio se mueve dentro de un rango, ni sube ni baja mucho.

Es un periodo de “espera”.

Ideal para observar si se rompe hacia arriba o abajo.

——●——●——●——

📊 Ejemplo aplicado: Subida y bajada simple en BTC

🎬 Escenario:

Criptomoneda: BTC

Plazo elegido: 1D (1 vela = 1 día)

Periodo observado: 5 días

📈 Días 1 al 3:

Día 1: BTC abre en R$ 345.000 y cierra en R$ 350.000 🟩

Día 2: abre en R$ 350.000 y cierra en R$ 357.000 🟩

Día 3: abre en R$ 357.000 y cierra en R$ 360.000 🟩

➡ Tendencia alcista clara.

📉 Días 4 y 5:

Día 4: BTC abre en R$ 360.000 y cierra en R$ 355.000 🟥

Día 5: abre en R$ 355.000 y cierra en R$ 347.000 🟥

➡ Cambio de tendencia: inicio de bajada.

🧠 Interpretación del gráfico:

Si hubieras comprado en el Día 1, podrías haber vendido en el Día 3 con ganancia.

Si compraste el Día 3 y no observaste la señal de bajada, podrías haber perdido si no aplicaste stop o vigilancia.

📝 Preguntas de autoevaluación

1. ¿Qué representa una vela verde en el gráfico de Nubank?

2. ¿Qué plazo te da más claridad para tomar decisiones: 1H o 1D? ¿Por qué?

3. ¿Qué señales indican una subida o bajada del precio?

✅ Resumen del Capítulo 5

Aprendiste… Aplicaste…

Leer velas japonesas Interpretar gráfico BTC 5 días

Diferenciar marcos temporales Seleccionar el mejor frame para ti

Reconocer patrones de comportamiento Distinguir cuándo comprar o esperar

🎯 Mini reto práctico

👉 Abre tu App Nubank

👉 Entra a la sección “Cripto” > BTC

👉 Cambia el gráfico a modo de velas

👉 Selecciona marco de tiempo 1D

👉 Observa: ¿el precio viene subiendo, bajando o lateral?

Anótalo en tu bitácora cripto y reflexiona:

> ¿Hubiera sido buen momento para comprar, vender o esperar?

¿Deseas que desarrollemos ahora el Capítulo 6: Indicadores fáciles que marcan la diferencia (RSI, EMA, Volumen) o te gustaría que prepare este capítulo en formato interactivo, video explicativo o guía imprimible?

Estoy listo para avanzar según tus necesidades.

©2025 UNIBISA WordPress Video Theme by WPEnjoy