Nu Cripto 4.1

¡Perfecto! Aquí tienes la Lección 4.1: Evaluación Teórica, desarrollada con enfoque didáctico en formato de viñetas eBook, ideal para estudiantes y principiantes. Esta lección incluye un quiz de 20 preguntas tipo test con opciones múltiples, explicaciones detalladas y retroalimentación pedagógica inmediata.


📘 Lección 4.1: Evaluación Teórica


🧠 Objetivo de Aprendizaje

Al finalizar esta lección, el estudiante podrá:

  • Evaluar su comprensión teórica de los principales indicadores técnicos.
  • Aplicar el conocimiento adquirido en escenarios reales.
  • Identificar errores comunes y corregirlos con retroalimentación.
  • Afianzar su aprendizaje con explicaciones prácticas y visuales.

🎯 Instrucciones Generales

  • Lee cada pregunta con atención.
  • Selecciona la opción correcta entre A, B, C o D.
  • Luego revisa la retroalimentación automática con la explicación detallada.

📋 Quiz de 20 Preguntas


1. ¿Qué indica un RSI mayor a 70?

A) Tendencia bajista
B) Zona de sobrecompra
C) Zona de acumulación
D) Volumen bajo

Respuesta correcta: B
🧠 Retroalimentación: RSI > 70 suele interpretarse como sobrecompra, posible corrección.


2. ¿Cuál es la función principal del MACD?

A) Medir el volumen
B) Calcular la volatilidad
C) Identificar cambios de tendencia
D) Detectar sobreventa

Respuesta correcta: C
🧠 Retroalimentación: El cruce de líneas MACD señala el inicio de una nueva tendencia.


3. ¿Qué ocurre cuando el SAR parabólico se ubica debajo de las velas?

A) Señal bajista
B) Sobreventa
C) Señal alcista
D) Mercado lateral

Respuesta correcta: C
🧠 Retroalimentación: SAR debajo de las velas indica soporte y continuación alcista.


4. ¿Qué valor mínimo de ADX indica una tendencia confiable?

A) 10
B) 20
C) 25
D) 50

Respuesta correcta: C
🧠 Retroalimentación: ADX > 25 señala que la tendencia tiene fuerza real.


5. ¿Qué representa el +DI en el DMI?

A) Volatilidad bajista
B) Fuerza de compradores
C) Velocidad de cambio
D) Volumen de salida

Respuesta correcta: B
🧠 Retroalimentación: El +DI mide el empuje alcista frente al –DI.


6. ¿Qué mide el MFI que el RSI no considera?

A) Tiempo
B) Volumen
C) Precio de cierre
D) Divergencia

Respuesta correcta: B
🧠 Retroalimentación: El MFI incluye el volumen, el RSI solo analiza el precio.


7. ¿Cuál de los siguientes se considera un oscilador rápido?

A) ADX
B) Stochastic RSI
C) EMA
D) BOLL

Respuesta correcta: B
🧠 Retroalimentación: Stoch RSI responde rápidamente a los cambios de precio.


8. ¿Qué significa cuando el CCI es menor a -100?

A) Sobrecompra
B) Acumulación
C) Sobreventa
D) Lateralización

Respuesta correcta: C
🧠 Retroalimentación: CCI < -100 = posible rebote desde zona de sobreventa.


9. ¿Cuál es el uso principal del EMV?

A) Medir velocidad del precio
B) Evaluar facilidad del movimiento con poco volumen
C) Identificar soporte/resistencia
D) Confirmar EMA

Respuesta correcta: B
🧠 Retroalimentación: EMV detecta facilidad de movimiento con poco volumen.


10. ¿Qué valor representa una señal de sobreventa en el RSI?

A) < 40
B) < 50
C) < 30
D) < 20

Respuesta correcta: C
🧠 Retroalimentación: RSI < 30 = potencial zona de rebote.


11. ¿Qué ocurre si el ROC es negativo y decreciente?

A) Tendencia alcista fuerte
B) Impulso bajista creciente
C) Consolidación
D) Señal de compra

Respuesta correcta: B
🧠 Retroalimentación: ROC negativo decreciente = presión bajista en aumento.


12. ¿Qué representa la media móvil desplazada (DMA)?

A) El promedio de volumen
B) Una media proyectada hacia el futuro o pasado
C) El punto medio entre máximos
D) La media móvil suavizada

Respuesta correcta: B
🧠 Retroalimentación: DMA permite ver mejor el comportamiento adelantado o retrasado.


13. ¿Qué ocurre si el precio rompe la banda superior de BOLL con volumen bajo?

A) Confirmación alcista
B) Ruptura falsa
C) Cambio de tendencia
D) Zona de acumulación

Respuesta correcta: B
🧠 Retroalimentación: Sin volumen que acompañe, la ruptura puede no sostenerse.


14. ¿Qué indica un MTM (Momentum) creciente por encima de 0?

A) Impulso bajista
B) Impulso alcista
C) Lateralidad
D) Volumen bajo

Respuesta correcta: B
🧠 Retroalimentación: Momentum > 0 y creciendo = movimiento alcista con fuerza.


15. ¿Cuál de los siguientes indicadores usa el volumen como parte de su fórmula?

A) RSI
B) MACD
C) MFI
D) SAR

Respuesta correcta: C
🧠 Retroalimentación: MFI es uno de los pocos que combina volumen + precio.


16. ¿Qué ocurre si +DI y -DI se cruzan frecuentemente con ADX < 20?

A) Fuerte tendencia
B) Sobrecompra
C) Mercado lateral
D) Señal clara

Respuesta correcta: C
🧠 Retroalimentación: ADX < 20 = mercado sin dirección clara, señales poco fiables.


17. ¿Qué sugiere una estrategia con EMA(20) cruzando EMA(50) al alza?

A) Entrada bajista
B) Continuación lateral
C) Posible cambio a tendencia alcista
D) Volumen descendente

Respuesta correcta: C
🧠 Retroalimentación: Este cruce es una señal clásica de cambio a tendencia positiva.


18. ¿Qué indicador mide «facilidad de movimiento sin resistencia»?

A) BOLL
B) SAR
C) EMV
D) CCI

Respuesta correcta: C
🧠 Retroalimentación: EMV detecta desplazamientos suaves en el precio sin gran volumen.


19. ¿Cuál es una combinación válida para estrategia compuesta?

A) MACD + ROC + RSI
B) SAR + BOLL + RSI + EMA
C) CCI + KDJ + DMI
D) MTM + EMV + RSI

Respuesta correcta: B
🧠 Retroalimentación: Esta combinación cubre tendencia, volatilidad y momentum.


20. ¿Por qué se combina MFI con RSI?

A) Para reducir el riesgo de apalancamiento
B) Para evitar señales falsas de sobreventa
C) Para calcular el volumen directamente
D) Para detectar divergencias

Respuesta correcta: B
🧠 Retroalimentación: Si RSI indica sobreventa pero MFI no lo confirma, podría ser falsa señal.


🎓 Evaluación

17-20 correctas: ¡Excelente! Dominio alto de teoría.
👍 13-16 correctas: Buen manejo. Revisa errores puntuales.
⚠️ 9-12 correctas: Nivel medio. Repasar unidades claves.
Menos de 9: Recomendado reforzar conceptos de Unidades 1–3.


🧩 Actividad complementaria

Elige las 5 preguntas que te resultaron más difíciles y:

  • Vuelve a leer la lección correspondiente.
  • Crea un ejemplo real en Bitget o TradingView.
  • Escribe tu conclusión personal para cada caso.

✅ ¿Deseas que prepare la versión imprimible o PDF interactiva del Quiz con respuestas?

También puedo generar la Lección 4.2: Evaluación Práctica con análisis de gráficos en vivo, si deseas continuar.

¿Avanzamos?

©2025 UNIBISA WordPress Video Theme by WPEnjoy