Saltar al contenido

📱 Crear Negocios Digitales

«Emprendedor Digital: Conquista el Mundo Online»

Fortalezas: Atractivo, directo y motivador. Utiliza palabras clave como «conquista» y «mundo online», que sugieren empoderamiento y acción.

Mejoras: Considerar un subtítulo para mayor especificidad, como «Paso a paso para crear, escalar y monetizar tu negocio digital.»

Estructura del Curso

Unidad 1: Introducción al Emprendimiento Digital

Lección 1: ¿Qué es el emprendimiento digital?

Mejora: Incluir ejemplos que contrasten emprendimientos digitales y tradicionales. Un breve cuestionario inicial podría evaluar la comprensión.

Lección 2: Características de un emprendedor digital exitoso.

Mejora: Agregar dinámicas interactivas, como un test de autodiagnóstico para identificar fortalezas y áreas de mejora.

Lección 3: Tendencias y oportunidades en el mercado online.

Mejora: Integrar casos de éxito locales e internacionales con datos visuales como gráficos o mapas de tendencias globales.

Unidad 2: Construcción de una Presencia Digital

Lección 1: Cómo definir tu nicho de mercado.

Mejora: Usar plantillas descargables para ejercicios prácticos.

Lección 2: Creación de una marca personal o empresarial.

Mejora: Añadir un módulo sobre la importancia del diseño visual en la marca (colores, logotipo).

Lección 3: Diseño de un sitio web efectivo.

Mejora: Ampliar el enfoque hacia plataformas sin código (No-code), como Wix o WordPress, para que sea accesible para todos.

Unidad 3: Herramientas Digitales para Emprendedores

Lección 1: Plataformas de comercio electrónico.

Mejora: Comparar pros y contras de cada plataforma según el tipo de negocio.

Lección 2: Software y apps esenciales para la gestión de negocios.

Mejora: Incluir videos tutoriales sobre cómo usar las herramientas.

Lección 3: Automatización y productividad digital.

Mejora: Diseñar una lista de «5 tareas que puedes automatizar hoy» como recurso descargable.

Unidad 4: Estrategias de Marketing Digital

Lección 1: Introducción al marketing en redes sociales.

Mejora: Incorporar un análisis de las plataformas según su demografía de usuarios.

Lección 2: Email marketing para fidelizar clientes.

Mejora: Agregar un ejemplo paso a paso para crear una campaña básica en plataformas como Mailchimp.

Lección 3: Publicidad digital: Google Ads y Facebook Ads.

Mejora: Ofrecer un simulador para practicar configuraciones de campañas publicitarias.

Unidad 5: Monetización y Modelos de Negocio Online

Lección 1: Fuentes de ingresos digitales (productos, servicios, afiliados).

Mejora: Crear un mapa visual de posibles fuentes de ingresos según el nicho.

Lección 2: Cómo crear y vender infoproductos.

Mejora: Proponer un ejercicio práctico: desarrollar el esquema de un infoproducto durante la lección.

Lección 3: Modelos de suscripción y membresías.

Mejora: Incluir estudios de caso de plataformas como Patreon o Substack.

Unidad 6: Escalando tu Negocio Digital

Lección 1: Analítica digital y toma de decisiones basadas en datos.

Mejora: Diseñar un taller práctico sobre cómo interpretar un informe básico de Google Analytics.

Lección 2: Creación de comunidades online.

Mejora: Mostrar estrategias de engagement, como eventos virtuales o desafíos.

Lección 3: Expansión global: cómo llevar tu negocio a otros países.

Mejora: Incluir ejemplos de adaptación cultural y casos legales internacionales.

Unidad 7: Ética y Sostenibilidad en el Emprendimiento Digital

Lección 1: Prácticas éticas en el comercio electrónico.

Mejora: Proponer dilemas éticos para discusión en grupo o foro.

Lección 2: Responsabilidad social y ambiental.

Mejora: Mostrar ejemplos de empresas que han incorporado prácticas sostenibles exitosamente.

Lección 3: El futuro del emprendimiento digital: tendencias sostenibles.

Mejora: Introducir innovaciones tecnológicas emergentes que apoyen la sostenibilidad.