⏳ Sistema Procesal

Universidad Neuroeducativa con Inteligencia Artificial, Bigdata y  Sistemas Algorítmicos

Título del Libro:

«ChatGPT y la Revolución del Sistema Procesal Mixto en Bolivia: Una Visión Jurídica desde la Inteligencia Artificial»

Estructura del Libro

PARTE I – FUNDAMENTOS DEL SISTEMA PROCESAL MIXTO EN BOLIVIA

Capítulo 1 – El Derecho Procesal Mixto en Bolivia

1.1.1 Evolución histórica del sistema procesal penal boliviano

1.1.2 Naturaleza jurídica del sistema mixto: características inquisitivas y acusatorias

1.1.3 Marco normativo: Constitución, Ley N.º 1970 y jurisprudencia constitucional

1.1.4 Principios rectores: contradicción, oralidad, inmediación, concentración, legalidad

1.1.5 Roles institucionales: Ministerio Público, Policía, Jueces, Defensa

Capítulo 2 – Etapas Procesales del Sistema Mixto

1.2.1 Etapa preparatoria: investigación preliminar y formal

1.2.2 Etapa intermedia: control judicial y acusación

1.2.3 Etapa de juicio oral: contradicción y sentencia

1.2.4 Etapa de ejecución: cumplimiento y vigilancia

1.2.5 Medios de impugnación: apelación, casación y revisión

PARTE II – INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA JUSTICIA PENAL

Capítulo 3 – Fundamentos de la Inteligencia Artificial en el Derecho

2.1.1 ¿Qué es la IA y cómo funciona?

2.1.2 Tipos de IA aplicables al ámbito jurídico: Machine Learning, NLP, IA generativa

2.1.3 Ética, transparencia y responsabilidad algorítmica

2.1.4 ChatGPT como herramienta de IA generativa en el campo legal

2.1.5 Casos globales de uso de IA en sistemas judiciales

Capítulo 4 – Marco Jurídico para el uso de IA en Bolivia

2.2.1 Regulación actual en Bolivia: vacíos normativos

2.2.2 Estándares internacionales: UE, ONU, OCDE

2.2.3 Propuesta de ley marco sobre IA y justicia en Bolivia

2.2.4 Derecho a la privacidad, protección de datos y debido proceso

2.2.5 Principios de gobernanza tecnológica judicial

PARTE III – APLICACIÓN DE IA EN CADA ETAPA DEL PROCESO PENAL MIXTO

Capítulo 5 – Fase Preparatoria con Apoyo de IA

3.1.1 Recepción digital de denuncias: asistentes virtuales y plataformas web

3.1.2 Clasificación automatizada de casos y priorización de atención

3.1.3 Análisis de evidencias por IA: audio, video, mensajes, pericias

3.1.4 IA para evaluar riesgo procesal y decisiones de medidas cautelares

3.1.5 Casos simulados: ChatGPT como auxiliar de fiscales

Capítulo 6 – Etapa Intermedia y Decisiones Automatizadas

3.2.1 Sugerencias de salidas alternativas por IA (criterio de oportunidad, conciliación)

3.2.2 Redacción predictiva de acusaciones formales

3.2.3 Riesgos del uso acrítico de algoritmos en decisiones intermedias

3.2.4 Garantías constitucionales frente a la automatización de la decisión penal

3.2.5 Prototipo de asistente legal basado en IA para fiscales y defensores

Capítulo 7 – Juicio Oral con Asistencia Inteligente

3.3.1 Transcripción automática de audiencias y gestión documental

3.3.2 Valoración probatoria asistida por IA: veracidad de testigos y pericias

3.3.3 ChatGPT como juez asistente: jurisprudencia, doctrina y contexto legal

3.3.4 Replanteo de la oralidad frente a la automatización

3.3.5 Estudio de caso: juicio oral apoyado por IA (simulación real)

Capítulo 8 – Etapa de Ejecución Penal Inteligente

3.4.1 IA para seguimiento de cumplimiento de sentencias

3.4.2 Alertas automatizadas de medidas sustitutivas y beneficios penitenciarios

3.4.3 ChatGPT como mediador en conflictos penitenciarios

3.4.4 Indicadores predictivos de reincidencia

3.4.5 Reinserción social digitalmente guiada

PARTE IV – DESAFÍOS, ÉTICA Y FUTURO DEL SISTEMA JURÍDICO EN LA ERA DE LA IA

Capítulo 9 – Riesgos Éticos y Jurídicos de la IA en Procesos Mixtos

4.1.1 Sesgo algorítmico y justicia desigual

4.1.2 Presunción de inocencia y decisiones automatizadas

4.1.3 Confidencialidad, derechos digitales y protección de datos

4.1.4 Transparencia y trazabilidad de sistemas IA

4.1.5 Responsabilidad penal por errores de IA

Capítulo 10 – Propuestas de Transformación del Sistema Judicial

4.2.1 Modelo híbrido humano-digital para el proceso penal

4.2.2 Capacitación continua para operadores judiciales en IA

4.2.3 IA como motor de acceso a la justicia comunitaria

4.2.4 Reingeniería normativa del Código Procesal Penal

4.2.5 El nuevo abogado digital: ética, competencias y futuro

PARTE V – CONCLUSIONES, CASOS PILOTO Y APLICACIÓN REAL EN BOLIVIA

Capítulo 11 – Experimentos, Casos Piloto y Prototipos Nacionales

5.1.1 Simulación de casos reales resueltos con IA

5.1.2 Propuesta de red piloto de juzgados inteligentes

5.1.3 Plataforma judicial ChatGPT-Justicia Bolivia

5.1.4 Evaluación del impacto jurídico y social de la IA

5.1.5 Articulación con el sistema universitario y la academia legal

Capítulo 12 – Conclusiones y Recomendaciones Finales

5.2.1 Síntesis de aportes del libro

5.2.2 Recomendaciones al Órgano Judicial y al Ministerio Público

5.2.3 Líneas futuras de investigación jurídica

5.2.4 Bolivia como modelo regional en justicia con IA

5.2.5 El abogado del futuro y el rol transformador del Derecho Procesal

Universidad Neuroeducativa con Inteligencia Artificial, Bigdata y Sistemas Algorítmicos